Ole Languages - Cursus in Spaans in Barcelona Instituto Cervantes Accredited
taalcursus spaans barcelona spaans leren spaans leren spanje taalschool spanje taalscholen barcelona

Spaanse lessen Barcelona – Spaanse school Barcelona – Leer Spaans in Spanje

  Cursus in spaans in spanje  Spaanse scholen in Barcelona  Spaans leren in Barcelona  Spaans studeren Barcelona  Spanskakurser barcelona
  Corsi Spagnolo Barcellona  Cours d'espagnol barcelone  →スペインのスペイン語コース  Escola de espanhol Barcelona  Курсы испанского в Барселоне
  西班牙语课程在巴塞罗那 


cursus spaans test


STAP 2: OLÉ LANGUAGES NIVEAU TEST

(vergeet niet je naam, achternaam en de datum in te vullen)

De eerste vraag is makkelijk, maar gaanderweg wordt de test moeilijker. Probeer gewoon zoveel mogelijk antwoorden in te vullen als mogelijk! Succes!


PERSOONSGEGEVENS:


* Naam:
* Achternaam:
* Datum:

 
 

1. Completa con el artículo determinado (el, la, los, las):

 1.-      habitación
 2.-      problemas
 3.-      mano
 4.-      universidades
 5.-      paraguas
 6.-      nariz
 7.-      limón
 8.-      coches
 9.-      playa
10.-     agua

 
 

2.  Completa con la forma adecuada del presente (canto):

 1.-  ¿Todavía (vosotros, vivir)      en Barcelona?
 2.-  ¿Qué (tú, querer)      para cenar?
 3.-  No (yo, conocer)      a nadie en Valencia.
 4.-  Juan (acostarse)      a las nueve.
 5.-  Los García (trabajar)      juntos.
 6.-  El profesor (corregir)      los ejercicios.
 7.-  Nosotros (ser)       amigos de Lucia.
 8.-  ¿(Usted, tener)      fuego?
 9.-  Ana y Sara no (saber)       si van a venir.
10.-  Nunca (yo, ir)      en autobús.

 
 

3.  Pon los pronombres/adjetivos posesivos correspondientes (mía, tuya, mías, tuyas, suyas, sus, tus.........):            

 1.-  Estas maletas no son (de mí)     
 2.-  Los libros, ¿son (de usted)     ?
 3.-  Es (de él)      coche.
 4.-  Beatriz y Alicia son (de ella)      amigas.
 5.-  (de vosotros)       abrigos están aquí.
 6.-  Ese coche no es el (de ti)      ¿verdad?

 
 

4.  Completa con el Pretérito Perfecto (he cantado):

1.-  Nunca (yo, vivir)      en otra ciudad
2.-  ¿Ya (él, volver)      de sus vacaciones?
3.-  Mamá, ya (nosotros, poner)      la mesa.
4.-  Esta mañana (ser)      terrible. (Nosotros, tener)   mucho trabajo.
5.-  Ana (escribir)       a Pedro pero después (romper)    la carta.
6.-  Finalmente Carla (decir)      la verdad.

 
 

5.  Completa con el Pretérito Indefinido (canté):

1.-  Ayer (yo, ir)       al dentista.
2.-  Los García (volver)       la semana pasada.
3.-  La semana pasada (tú, estar)       insoportable y por eso (yo, decir) te todas esas cosas.
4.-  Ayer (yo, traer)       el resto.
5.-  La policía (detener)       al sospechoso ayer y lo (llevar)   a la comisaria.
6.-  ¿(Vosotros, ver)      la película ayer?

 
 

6.  Completa con el Pretérito Perfecto (he cantado) o Indefinido (canté):

1.-  Últimamente (yo, ver)      mucho cine español.
2.-  Hace poco tiempo (morir)      su abuelo.
3.-  Ese año (nosotros, tener)      mucho trabajo.
4.- Anoche (yo, dormir)       fatal.
5.-  Este año no (haber)      tanto paro, el año pasado (ser)      peor.
6.-  Javier es médico y (él, trabajar)       en muchos países.
7.-  ¿Todavía no (tú, hablar)       con tus padres?
8.-  Marta (divorciarse)       en 1998 y esta primavera (ella, casarse)    otra vez

 
 

7.  Completa con la forma de pasado correcta (Perfecto: he cantado, Indefinido: canté o Imperfecto: cantaba)

1.-  Los árabes (vivir)      en España 800 años.
2.-  Esta mañana (yo, levantarse)       tarde porque no (sonar)    el despertador.
3.-  Cuando Juan (estar)      en el instituto, (él, salir)    con una chica de Canadá
4.-  Ana (ponerse)      muy triste ayer cuando la (llamar)   Miguel.
5.-  (nosotros, tener)      mucha hambre y (nosotros, entrar)    en un Burger King.
6.-  ¿Dónde (tú, estar)      ?
7.-  (yo, bajar)      al supermercado porque no (quedar)    pan.
8.-  Cuando Ana (saber)      la noticia, (venir)    a verme.
9.-  Mi madre (cantar)       en un coro.
10.-  Cuando (yo, salir)      de casa (irse)    la luz.

 
 

8.  Completa con la forma del imperativo afirmativo o negativo:

1.-  No (tú, salir)      sola por las noches.
2.-  Niños, (acostarse)       ahora mismo.
3.-  (tú venir)      aquí un momento, por favor.
4.-  No (ustedes, fumar)       en esta sala.
5.-  (vosotros, entrar)      por esta puerta
6.-  Juan (poner)      la lavadora.
7.-  (tú, pensar)      un poco antes de hablar.
8.-  No (vosotros, tener)      miedo, el perro no muerde.

 
 

9.  Substituye las palabras subrayadas por los pronombres correspondientes (la, lo, las, los, le, les, se):

1.-  Silvia ha prometido a su madre  que no saldrá hasta muy tarde  
       Silvia      ha prometido.

2.-  He visto a Tomás por la calle.
         he visto por la calle.

3.-  Da los papeles  al jefe  
          da.

4.-  No veas tanta televisión  
       No     veas tanto.

5.-  He devuelto los 100 euros a Rocío 
          he devuelto.

6.-  Alicia siempre hace la compra para sus abuelos 
       Alicia siempre    hace.

7.-  Juan nunca dice la verdad a sus padres 
       Juan nunca     dice.

8.-  Sonia ha comprado un reloj a su novio 
       Sonia     ha comprado.





10.  Usa las formas correctas de pasado (pretérito perfecto (he cantado), pretérito indefinido (canté), pretérito imperfecto (cantaba) y pretérito pluscuamperfecto (había cantado)).

1.-  Silvia (contraer)      matrimonio el año pasado pero ya (casarse)       dos veces anteriormente. Recuerdo que en la boda (haber)       mucha gente pero yo no (conocer)       a nadie así que (ponerse)     a un lado de las mesas y (pasarse)     toda la fiesta bebiendo. Ese día (beber)     demasiado y (estar)     tan borracho que al final (dormirse)     en una silla. Desde entonces Silvia no me (volver)      a hablar.


2.-  Esta mañana (yo, visitar)       a Pedro y (él, parecer)      algo deprimido. Lo (ver)      algo desmejorado, (él estar)      triste y de mal humor pero al final (nosotros, ir)     a tomar algo y como (hacer)      mucho sol y (haber)     mucho ambiente por la calle al final (yo, conseguir)      animarlo.


3.-  Cuando aquel día (nosotros, llegar)     a esa casa, inmediatamente (yo, pensar)     que (haber)     algo en ella que me (ser)     familiar, (yo, sentir)     que (yo estar)     allí antes. (Haber)     un momento en que (tener)     un ataque de pánico y las cortinas que (adornar)     el salón (convertirse)     en siniestros fantasmas que (venir)     hacia mi.

 
 

11.  Pasa al imperativo las formas de infinitivo con la persona correspondiente. Substituye los complementos subrayados por los pronombres necesarios:

1.-  No ponerse ese vestido tan corto. (tú)  
          

2.-  Venir usted un momento, por favor.  
          

3.-  Sr. García dar estos informes al jefe ahora mismo.
          

4.-  Señores García pedir la llave al recepcionista   
          

5.-  Niños, acostarse ahora mismo.  
          

6.-  Juan y Alicia, recoger los juguetes  
          

7.-  Ana, decir la verdad a tus padres  
          

 
 

12.  Utiliza el subjuntivo en los casos que creas conveniente:

1.-  Ojalá (hacer)      sol mañana, queremos ir a la playa.
2.-  Espero (yo, llegar)      a tiempo para la reunión
3.-  Quiero que la gente (conocer)     la verdad.
4.-  ¡Qué te (ir)       bien en el examen!
5.-  A lo mejor (nosotros, dormir)       en casa de Laura.
6.-  Es posible que (nosotros, tener)       que ir de etiqueta
7.-  Quizás (él, poder)       venir a la fiesta
8.-  Me parece mal que no se (poder)       fumar en los bares
9.-  No creo que la gente en España (trabajar)       poco.
10.-  Está claro que el problema no (ser)       tan grave
11.-  No hay nadie que (saber)       la solución
12.-  Busco a un chico que (llamarse)       y que vive en el cuarto
13.-  Necesito (hablar)    con el director
14.-  ¿Cuándo (venir)       Alicia? Cuando (ella, tener) vacaciones.
15.-  Antes de (salir)       tienes que hablar con tu madre.
16.-  No es que no (yo, querer)       venir, es que no (tener) dinero
17.-  Viene Madonna de ahí que (haber)      tanta gente
18.-  No he venido para que tú me (pedir)       perdón.
19.-  Me molesta que esta mañana Ana (llegar)       tarde
20.-  Es increíble que finalmente este año (nosotros, terminar)    la carrera

 
 

13.  Utiliza ser y estar según corresponda:

1.-  La fiesta      en casa de Amanda.
2.-  Barcelona       muy cara últimamente
3.-  Hoy      14 de Julio
4.-      bien que llame para disculparse
5.-  El abrigo      de lana
6.-     abogada pero     de camarera en un bar
7.-  Esta habitación      muy clara
8.-  Mi coche     viejo pero     nuevo.
9.-  Silvia      muy tacaña, nunca invita a nada
10.-  ¿A cuánto      las fresas?

 
 

14.  Completa el futuro imperfecto(cantaré) o el condicional (cantaría):

1.-  ¿Cómo iba vestida para la fiesta? No sé, supongo que (ir)      muy elegante.
2.-  ¿Qué hora es? No sé, (ser)      las siete.
3.-  ¿Qué ha pasado? No sé, (haber)      un accidente.
4.-  Mañana a estas horas ya (llegar)      a Sevilla.
5.-  ¿Por qué no le (decir, yo)      la verdad a Teresa?
6.-  ¿(poder, usted)     decirme dónde están los servicios, por favor?

 
 

15.  Completa las frases con el verbo en presente del subjuntivo (cante) o pretérito imperfecto de subjuntivo(cantara/cantase) :

1.-  Me pidió que (dejar)      de fumar cuanto antes
2.-  Haz lo que sea pero consigue que te (escuchar)     
3.-  Te rogaría que no (poner)      los pies encima de la mesa.
4.-  Me encantaría que (venir)      a cenar a casa. Tengo muchas ganas de charlar.
5.-  Le fastidió que nadie (probar)      su tarta porque tardó mucho en hacerla.
6.-  Si esto sigue así, ordenaré que (suspender)      el programa de ayudas.
7.-  Me ha recomendado que (leer)      bien los papeles antes de tomar una decisión.
8.-  ¡Vaya cara! Quería que le (decir)      las respuestas del examen.

 
 

16.  Transforma estas frases al estilo indirecto.

1.-  "Tengo que llamar a Álex antes de las 5 porque más tarde no está nunca en casa".
Víctor dijo que
  

2.-  "Si vienes conmigo hoy al supermercado, mañana vamos los dos de compras".
Mi madre me prometió que
  

3.-  "Estábamos tomando un café cuando llegó mi jefe y me mandó derecha a la oficina".
Mi hermana me comentó que
  

4.-  "Cuando llegué a comer al restaurante, los invitados ya se habían ido".
Santiago contó a sus amigos que
  

5.-  "Ayer cambié de móvil y me pasé a contrato para tener que pagar menos"
Juan explicó a su compañero de trabajo que
  

6.-  "Ayer habíamos salido de fiesta cuando nos llamásteis por teléfono".
Los vecinos nos han contado que
  

 
 

17.  Completa con los pronombres relativos, correspondientes, añadiendo el artículo si es necesario, y usa el subjuntivo si es conveniente:

1.-  Estos son los amigos de      tanto te (yo, hablar)
2.-  El      (tener) un permiso especial que levante la mano.
3.-  La presidenta,      propuesta fue denegada, no asistió a la cena de gala.
4.-  No había nadie con      (hablar) en la sala.
5.-  Este es el lugar      (hacer)      el homenaje a las víctimas de la guerra.
6.-  Lo      tú (decir)     será bueno.

 
 

18.  Completa las frases con una de las tres opciones:

1.-  Con el paso de los años,      más susceptible

         a) se ha hecho
         b) se ha vuelto
         c) se ha convertido


2.-      inquietos con la noticia que nos han comunicado

         a) nos hemos vuelto
         b) nos hemos puesto
         c) nos hemos quedado


3.-  Cuando lo besé,      rojo, es tan tímido...

         a) se puso
         b) se volvió
         c) acabó


4.-  La empresa iba tan bien que      ricos en poco tiempo

         a) nos volvimos
         b) nos hicimos
         c) nos convertimos en


5.-  Por culpa del accidente      cojo

         a) se quedó
         b) se puso
         c) se volvió


6.-  Ha visto el desfile y      embobado con las modelos

         a) se ha puesto
         b) se ha quedado
         c) se ha hecho

 
 

19.  Completa el texto con los tiempos adecuados que hay entre paréntesis.

Cuando los padres de Carlos y Ana (llegar)      a casa, se (llevan)     un susto enorme. La puerta de la entrada (estar)     manchada de verde, así se imaginaron que les (robar)      (Entrar)     en el salón: todo (estar)    hecho un desastre, (parecer)   que (haber)     un huracán. (Haber)    vasos y botellas en cada rincón y restos de comida por el suelo. Sin embargo, los muebles (estar)     intactos. No (faltar)    nada, (estar)      claro que sus hijos (celebrar)     una fiesta a lo grande. Enseguida (mirar, ellos)   en los dormitorios. Sus hijos (divertirse)   muchísimo, sólo (haber)      que ver su aspecto, tumbados en la cama con la ropa del día anterior. Seguramente (estar)   despiertos hasta altas horas de la noche. A pesar de su enfado, (conseguir)      calmarse y esperar a que sus hijos se (despertarse)    . El castigo (durar)     varias semanas: (fregar)   ,(barrer)     ,(lavar)     .(Resultar)     ser toda una experiencia en el campo de la limpieza y el orden que nunca más olvidarían.

 
 

20.  Pon los verbos en el tiempo adecuado.

1.-  Si (tener)      una segunda oportunidad, la aprovecharía
2.-  Si (triunfar)       en América, nos habría llamado para contárnoslo
3.-  Si llego a saber lo de tu falta de discreción, no te lo (decir)    
4.-  De (escuchar, a ti)    , nos habríamos ahorrado muchos problemas
5.-  Si alguien (sobornar)      a los políticos, habrían encontrado pruebas.
6.-  Te lo repetiría si (acordarse)     

 
 

21.  Completa el texto con ser o estar:

Víctor      malo aquella mañana. La ventana   abierta toda la noche y ahora tenía fiebre. Se levantó sin ganas de la cama y fue hacia la cocina. Cuando desayunó      aproximadamente a las siete. A las ocho aún     sentado frente al tazón de leche. Los cereales      buenos, pero él no tenía hambre. Fue al cuarto de baño y se miró en el espejo. Pensó en lo que había sido su vida hasta aquel momento. No     rico todavía, pero pensaba que ascendería muy rápido en su empresa.  listo y abierto aunque quizá, a sus veintisiete años aún     algo verde para el puesto de director.
Pero ¿qué importa? Todavía     muy joven para preocuparse por ese tipo de cosas, mejor   tranquilo. Aunque     enfermo, Juan decidió     un poco más optimista esa mañana. Se dijo a sí mismo:"     inútil seguir quejándose, !     harto!"Se tomó algo para la fiebre y se fue a trabajar como un día más...



  

Contact
Heb je nog vragen?
Twijfel niet en bel ons op Telephone number
of stuur ons een email
» meer
Taalcursus spaans aanbiedingen
Voor vakantie-specials en
vroegboek kortingen, ga naar onze speciale aanbiedingen pagina
» meer
Schrijf je in voor Let's be amigos en ontvang
kortingen op een cursus voor jou en je vrienden
» meer
Frequently asked questions
Krijg ik een certificaat aan
het einde van de cursus? Hoe kan ik betalen? wat gebeurt er als ik mijn cursus moet afzeggen ?
» meer
Milica Sajin
I can guarantee that I
profited the most from the Spanish course at Olé Languages...
» meer
Maak vrienden terwijl je de
Spaanse taal oefent
» meer
Copyright © 2006, Olé Languages Bcn s.l. All rights Reserved.
Please read
Privacy Policy and Terms and Conditions


Sprachschule in Barcelona- Spanish school in Barcelona- Språkskolor i Barcelona - Cursos español en Barcelona
Talenschool in Barcelona - Corsi di spagnolo in Spagna - Estudar espanhol em Barcelona - Espanha
Cours d'espagnol à Barcelone - スペインのペイン語コース - школы испанский Барселоне


Onze nadruk: Cursus in spaans Barcelona, Spaans studeren, Spaans leren in Barcelona, Taalcursus in Barcelona, Spaanse scholen